Bahía de Banderas 

Nueva reestructura, Santana anuncia ajustes en direcciones durante la Rendición de cuentas

En el marco de su Rendición de Cuentas semanal, el presidente municipal Héctor Santana envió una felicitación a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con motivo de su primer año al frente del gobierno federal, reconociendo su compromiso, resultados y la continuidad al proyecto de nación iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En materia de educación, el alcalde informó que se transfirieron 3 millones 808 mil 441.65 pesos a la Universidad Autónoma de Nayarit, con lo que su gobierno suma un total de 102 millones 442 mil 810.32 pesos entregados durante esta administración, reafirmando su compromiso con la transparencia y solicitando que dichos recursos se reflejen en infraestructura tanto para la universidad como para la Preparatoria No. 10. Asimismo, anunció la designación de Karina Polanco como coordinadora de Educación municipal, con el propósito de fortalecer la vinculación con el Gobierno del Estado en este rubro.

La presidenta del DIF Municipal, Margui Zúñiga, dio a conocer el calendario de Jornadas de Salud correspondientes a octubre, que estarán presentes en comunidades como Porvenir, San Pancho, Lo de Marcos y Corral del Risco, ofreciendo servicios médicos, odontológicos, nutrición y entrega gratuita de medicamentos, además de la colaboración de áreas municipales como Protección Civil, Vialidad y Trabajo Social. También se dio a conocer la organización de una carrera nocturna con temática neón en coordinación con la CANACO, cuyos recursos recaudados serán destinados a la Casa Hogar del municipio.

El presidente municipal reiteró su respaldo al deporte y la cultura, entregando apoyos económicos a distintos equipos: 10 mil pesos a las escaramuzas infantiles “Perlitas de la Costa” para la compra de sombreros; 15 mil pesos a las gimnastas de la escuela Sierra Maestra que representarán al municipio en el Campeonato Nacional de Mérida, Yucatán; y 15 mil pesos al equipo de fútbol Gallo MX de Carretaderas para su participación en la Copa Tecos de noviembre.

En cuanto a la estructura administrativa, se realizaron movimientos importantes en el gabinete municipal. Lucero Rodríguez asumió la Dirección de Protección Civil, destacada por su trayectoria en seguridad pública, mientras que Karina Polanco asumirá la coordinación de Educación, Edson Olvera fue nombrado secretario particular y jefe de gabinete, así mismo Indiana, quien se había desempeñado como subdirectora de Desarrollo y Bienestar Social, fue designada como nueva directora, reconociéndose su compromiso y trayectoria y la Dirección de Turismo estará a cargo de Gladys Fletes, es preciso señalar que Claudia Díaz de Sandi solicitó un permiso sin goce de sueldo hasta el próximo mes de enero del 2026, se designó también a la licenciada Alix Campos, comerciante originaria de Sayulita, como nueva titular de Padrón y Licencias.

Ya entrando en materia de los avances de la semana, el Director de OROMAPAS reportó la reparación de 164 fugas en la última semana, de las cuales 129 correspondieron a agua potable y 35 a aguas residuales. También se distribuyeron 460 mil litros de agua en pipas a colonias como Hollywood y El Guamúchil, además de la incorporación del pozo “Los Olivos” al acueducto de Bucerías para disminuir la salinidad del agua. Se informó que ya fueron electrificados tres pozos adicionales y se avanza en la segunda etapa del Acueducto en Paraíso Vallarta, manteniendo un 95 por ciento de cloración en la red.

El área de Desarrollo y Bienestar Social se destacó la recolección de 29 toneladas de cacharros en la colonia Haciendas de San Vicente como parte del programa Limpiatón, además de actividades culturales como “Tardes de cine” en San Ignacio, que benefició a más de 350 niños. También se continuó con la aplicación de pruebas rápidas de sífilis y hepatitis en localidades como Santa Fe y Jardines del Sol.
Asimismo la Dirección de Medio Ambiente informó la realización de la quinta sesión del Consejo de Ordenamiento Ecológico, con participación de académicos, ejidatarios, especialistas y representantes de Semarnat. En dicha sesión quedaron formalmente integrados los órganos técnicos y ejecutivos con votación unánime. Además, se reportó un avance de más de 200 consultas en el proceso de consulta pública, mismo que concluirá el próximo 31 de octubre con sedes en diversas localidades del municipio.
En el tema de bienestar animal, se destacó la campaña gratuita de esterilización en Bucerías, con gran participación ciudadana y el apoyo de asociaciones protectoras. Se subrayó la importancia de este programa como medida de salud pública y de amor responsable hacia las mascotas. Asimismo, se dio seguimiento al rescate de animales en situación de calle, como el caso de “León”, un perro atropellado que sobrevivió tras una amputación y fue adoptado por el presidente municipal y su familia. También se atendió un reporte en el fraccionamiento Los Mangos de San Vicente, donde se resguardaron caballos, vacas y un toro que permanecían sueltos, generando riesgo para la población.

En materia de arborización, empresas desarrolladoras cumplieron con la donación y plantación de árboles en la vialidad de la Glorieta de los Indios hacia San Juan de Abajo, reforzando el compromiso de mejorar la calidad del aire y la vida en el municipio. Se hizo también un llamado a la población a respetar los árboles ya existentes.

Respecto a la fauna marina, se recordó la importancia de proteger a las tortugas en temporada de desove, pues contribuyen al equilibrio del ecosistema y a mantener limpia la Bahía. Se pidió a la ciudadanía no tirar basura en ríos y playas, así como denunciar la extracción ilegal de huevos o tortugas, delito que se sanciona con cárcel inmediata.

Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos detalló el despliegue de cuatro brigadas permanentes de bacheo en coordinación con el Gobierno del Estado, atendiendo la carretera Sayulita–Higuera Blanca, laterales de Bucerías, la carretera San José–San Juan y el bachetón en Valle Dorado. Se explicó que, por cuestiones de prioridad, algunas colonias deberán esperar unos días para la reanudación de trabajos.

En aseo público, se recolectaron más de 1,400 toneladas de basura en una semana, incluyendo 3.5 toneladas en el arroyo El Huichi. En alumbrado público, se rehabilitaron 266 luminarias y se instalaron 88 nuevas, avanzando en el censo de lámparas que este año se espera supere las 12 mil unidades. En el rubro de parques y jardines, se atendieron espacios públicos en Palma Real, San Vicente y la Clínica 33, además del programa “Escuela Limpia” en tres planteles.

El presidente municipal anunció que se trabaja en la creación de un Organismo Público Descentralizado (OPD) de Servicios Públicos, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales, salarios y prestaciones de los trabajadores operativos.

En la subdirección de Tránsito Municipal , se informó sobre los operativos en la zona costa, especialmente en Sayulita, donde se busca reducir accidentes por falta de casco. Se aclaró un reciente incidente en el que una mujer en cuatrimoto evadió la revisión de Tránsito y resultó lesionada, destacando que el elemento actuó conforme a protocolo y se brindó atención médica inmediata. También se reforzó el programa de auxiliares viales en escuelas de Bucerías y Altavela, extendiéndose próximamente a todas las localidades para garantizar cruces seguros y fomentar la educación vial. De igual manera se informó la colocación de más de 3,000 boyas en todo el municipio, así como el balizamiento de vialidades y limpieza integral en el tramo La Cruz de Huanacaxtle–La Manzanilla.
El director de Obras Públicas informó que ya se cuenta con la suficiencia presupuestal para iniciar el proceso de licitación de cinco techumbres más en distintas localidades del municipio, que se suman a las ya entregadas en Santa Rosa Tapachula y Santa Fe. Las nuevas techumbres se ubicarán en San José del Valle, San Juan de Abajo, San Vicente, Punta de Mita y Valle Dorado, con el objetivo de que cada comunidad y fraccionamiento cuente con espacios dignos para la práctica deportiva.
Se destacó el arranque de la rehabilitación de la calle Emiliano Zapata en San José del Valle, así como el inicio de la obra en la calle La Paz de San Juan Papachula. También se trabaja en proyectos estratégicos como la ampliación de carriles en el crucero de Mezcales para agilizar la movilidad hacia Nuevo Nayarit, la construcción de camellones en San Vicente y la rehabilitación de la avenida México en Valle Dorado. Además, se avanza en el programa de mejoramiento de imagen urbana en San Vicente, dentro del esquema de colorimetría impulsado por el gobierno del estado.

A su vez el Instituto de la Mujer reportó que en la última semana se atendieron 26 casos de violencia, de los cuales varios derivaron en denuncias, canalizaciones y resguardos. Además, se realizaron asesorías psicológicas y talleres de prevención en comunidades como Jarretaderas. El presidente instruyó la creación de un refugio o casa de tránsito para mujeres víctimas de violencia, así como la implementación de una línea directa de atención.

En el ámbito económico, la dirección de Desarrollo Económico informó la atención de 10 nuevos trámites a través del sistema SARE, la vinculación laboral de 15 ciudadanos mediante la bolsa de empleo y la capacitación de más de 40 emprendedores en coordinación con Nacional Financiera. También se gestionó apoyo a 80 pescadores locales para la obtención de su libreta de mar, y se reforzó la atención a ganaderos con muestreos gratuitos de tuberculosis y brucelosis.

Por su parte, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal reportó 83 incidencias atendidas en la última semana, principalmente en Bucerías y San José, con operativos en coordinación con los tres órdenes de gobierno. Se anunció la próxima entrega de armamento, uniformes para los elementos de seguridad, y la instalación de fibra óptica en la academia para el arranque del sistema de videovigilancia C2. Asimismo, se implementa el programa Vecino Vigilante y el Botón Violeta en comercios locales para fortalecer la seguridad comunitaria.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la población a respetar el reglamento de tránsito, particularmente en el uso del casco en motociclistas, tras un reciente accidente en San Juan de Abajo. Subrayó que la responsabilidad y la prevención son fundamentales para evitar tragedias y proteger la vida de todos.

Entradas relacionadas