Noticias 

Notifica PPNNA Jalisco recomendación de suspensión de operación en Albergue Vida Nueva de Puerto Vallarta

La PPNNA presentó una denuncia ante Fiscalía del Estado por  presuntas irregularidades identificadas.

 

Después de resguardar e implementar el proceso de escucha a 21 personas menores de edad institucionalizadas en el Albergue Vida Nueva de Puerto Vallarta, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) de DIF Jalisco, emitió una recomendación de suspensión de operación de este centro asistencial.

 

Sandra Paola Trelles Rivas, Procuradora de Protección de NNA en Jalisco, explicó que la recomendación implica no ingresar a ninguna persona menor de edad a este albergue hasta que cuente con las condiciones idóneas para garantizar sus derechos y sano desarrollo.

 

“No cuenta con las condiciones necesarias conforme a la Ley para la operación de albergues y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. El acta de suspensión del albergue se notifica al Sistema DIF Puerto Vallarta y a la Delegación Institucional de la Procuraduría”, agregó Trelles Rivas.

 

Se presentó una denuncia ante la Fiscalía del Estado por las irregularidades identificadas y los hechos manifestados por las personas menores de edad presuntamente agraviadas.

 

“Se detectaron situaciones de riesgo, ya se están haciendo las coordinaciones con las instancias correspondientes para darles vista y que conforme a sus facultades lleven a cabo las acciones correspondientes ante quienes resulten responsables. (En) la Fiscalía por la probable comisión de delitos que afectaron a las niñas, niños y adolescentes principalmente”, manifestó la titular de la PPNNA.

 

Cabe resaltar que de las 21 personas menores de edad, 10 fueron ingresadas en albergues de Puerto Vallarta y 11 en albergues de Zona Metropolitana de Guadalajara. Su representación legal y custodia continúa a cargo de la Delegación Institucional de Niñas, Niños y Adolescentes de Puerto Vallarta.

 

El Sistema DIF Jalisco reitera su compromiso para proteger la integridad de la niñez institucionalizada.

 

“La Jefatura de Supervisión de Centros de Asistencia Social continúa realizando estas visitas, a fin de constatar que efectivamente las personas menores de edad se encuentran en espacios seguros, protegiendo y siendo restituidos sus derechos”, finalizó Trelles Rivas.

Entradas relacionadas