Suman más de mil 500 trabajadores los beneficiados por el programa educativo “Recuperando el Tiempo Perdido”
El Centro Universitario para los Trabajadores y sus Hijos “Francisco Silva Romero” (CUTH) de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC CONLABOR) Jalisco, reiterando el compromiso con la preparación del personal que labora y reciben el apoyo de sus empresas “porque siempre hay que seguir aprendiendo y estudiando” y por ello, este sábado primero de febrero, 63 alumnos concluyeron su bachillerato y otros 40 hicieron lo propio al dar un paso adelante con su secundaria; cinco trabajadores más lograron realizar su primaria.
Dos particularidades dieron emotividad al acto académico, el primero fue, que de esta generación 2023 2025 A, cinco alumnos pertenecen a empresas ubicadas en Tlalnepantla, Edo. de México; el segundo desbordó la emoción de los presentes cuando se le rindió pase de lista a un trabajador/alumno Leonardo Adrián Pulido Álvarez finado (de la empresa INGREDIUM), quien mostró gran interés a su preparación, pero la vida no le alcanzó. Fue su señora madre, Adriana Pulido Álvarez, quien recibió una ovación en respeto y memoria de su hijo Leonardo Adrián Pulido Álvarez (QEPD).
A decir del Rector General del CUTH, Lic. Joaquín Álvarez Esparza, suman ya más de mil 500 los trabajadores beneficiados por este programa educativo que les ha permitido mejorar su nivel académico, razón por la que la Universidad de los Trabajadores ha ampliado su oferta educativa para nivel superior, poniendo en marcha tres carreras profesionales, licenciatura en Psicología, Administración de Empresas e Ingeniería Industrial, en donde 120 trabajadores cursan dichas carreras.
En su discurso se refirió “al nuevo despertar” que genera el desarrollo del pensamiento crítico y al dirigirse a los egresados afirmo que “la sociedad requiere de su ayuda para aplicar recíprocamente las capacidades adquiridas en su centro de trabajo y en el centro universitario”. Añadió que la educación es un poderos catalizador para el cambio y ustedes, graduados, son agentes preparados.
Llama la atención que la mayoría de los egresados son mujeres, madres, madres jefas de familia y solteras, incluso abuelas que, por la necesidad de llevar sustento digno a sus casas, dejaron truncados sus estudios y que gracias al programa “Recuperando el Tiempo Perdido”, lograron obtener su certificación educativa.
Previamente llevaron a cabo la misa de acción de gracias por la terminación de los estudios en San Sebastián de Analco, con la representación de la SEP Jalisco estuvo el profesor Fernando Lozano, quien a su vez es director del CUTH. También asistieron representantes de las empresas Jabil, Ingredium y Global Gas.